La construcción de vivienda nueva y la rehabilitación residencial registran un fuerte crecimiento en el inicio de 2025

El primer trimestre de 2025 ha traído un notable dinamismo al sector residencial español, con cifras que no se veían desde hace más de una década. Según el boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS), del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, entre enero y marzo se iniciaron 34.416 viviendas nuevas, lo que supone un aumento del 11,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mejor arranque de año desde 2009. También se ha producido un incremento en el número de viviendas protegidas iniciadas, que han alcanzado las 3.237 unidades, un 7,9 % más que en el primer trimestre de 2024.

En paralelo, la rehabilitación residencial continúa acelerando su ritmo. El presupuesto de los visados de dirección de obra para ampliaciones o reformas ha alcanzado los 667,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento anual del 27,3 % y marca un nuevo récord para un primer trimestre desde que existen registros (1991).

La tendencia positiva se extiende a la actividad inmobiliaria en su conjunto. En el primer trimestre de 2025 se realizaron 184.087 compraventas de viviendas, un 14,7 % más que en el mismo periodo del año pasado, y el dato más alto para un primer trimestre en los últimos 18 años. También se observa una importante recuperación del crédito hipotecario, con 119.913 nuevas hipotecas sobre vivienda, un incremento del 18,3 % interanual, alcanzando así la mayor cifra desde 2011 para este periodo del año. Estos datos consolidan un inicio de 2025 excepcionalmente sólido para el mercado residencial, tanto en su vertiente de obra nueva como en la de rehabilitación y compraventa.

Fuente: ireabitahe