Las normas aportan un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB español

La normalización representa un factor estratégico para la economía española. Según el estudio “Impacto económico de la normalización en España”, elaborado por el CEPI y presentado en la sede de UNE, las normas han contribuido un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB entre 1980 y 2022, lo que equivale a más de 140.000 millones de euros en ese periodo.

El informe, basado en la metodología internacional de ISO, posiciona a España al nivel de países como Canadá, los nórdicos o Francia en cuanto al impacto económico de las normas. Además, estima que si se incrementa en un 5 % anual la publicación de nuevas normas, el PIB podría sumar más de 23.000 millones de euros adicionales hasta 2028.

El estudio incluye una encuesta a más de 600 empresas industriales y de la construcción, revelando que el 70 % aplica normas y un 30,7 % cuenta con certificaciones. El 72,2 % destaca mejoras en productividad, el 71,9 % en facturación y más del 90 % de las empresas exportadoras afirma haber mejorado la calidad de sus productos gracias a ellas.

La normalización se confirma así como una palanca para elevar la eficiencia, la competitividad y la internacionalización del tejido empresarial español, especialmente si se fomenta su adopción en pymes y sectores clave de la economía.

Enlaces: