Programa
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Todo lo que necesitas saber hoy sobre construcción y sus gremios especializados
![]() |
+ informaciónDescargar el programa completo del Foro de la construcción 2022 |
El Foro de la Construcción 2022 incluye los siguientes eventos anuales:
Además, el evento cuenta con un programa de conferencias transversales:
Evolución de los costes de materias primas
Sala 2 – 08.30 horas
- ¿Cómo han evolucionado los precios de las materias primas en los últimos meses?
- ¿Qué tendencias podemos esperar en los costes directos de construcción?
- ¿Estamos al borde de una nueva crisis del sector o seremos un elemento clave de la recuperación económica?
- ¿Cómo se pueden repercutir los incrementos de costes a toda la cadena de valor?
- Ponentes: D. Enrique Rodríguez, ANCI y Dª. Irma Beltrán, ITeC
Empresa familiar
Sala 7 – 10.00 horas
-
¿Cuáles son los principales retos a los que debe hacer frente nuestra empresa familiar?
-
¿De qué herramientas disponemos para superarlos?
- Ponente: D. Jordi Tarragona, BUSINESS FAMILY COACH
Morosidad y plazos de pago
Sala 4 – 10.30 horas
- ¿Qué medios de pago son más recomendables y cuáles entrañan más riesgo?
- ¿Cómo podemos monitorizar nuestra cartera de clientes y minimizar los impagos ?
- ¿Qué parámetros de riesgo económico debería controlar mi empresa en el día a día?
- ¿Por qué debemos ir hacia la factura electrónica para reducir los plazos de pago?
- Ponentes: D. Luis Mayo, Coordinador del grupo de trabajo de Morosidad de GREMIOS
La FP dual: retos y oportunidades para la formación y atracción de talento
Sala 5 – 12.30 horas
- ¿En qué consiste la formación profesional dual? Elementos y actores clave
- ¿Cómo desarrollar la FP dual en mi empresa?
- ¿Cuáles son los retos y oportunidades de la FP dual para la formación y atracción de talento?
- El papel de las organizaciones empresariales en la FP dual: proyectos colaborativos de sector
- Ponentes: Dª. Pilar Vázquez, Alianza para la FP Dual
Tendencias de la construcción en Europa
Sala 8 – Conferencia en inglés, con traducción simultánea a español – 15.00 horas
- ¿Qué está pasando con el sector de construcción en Europa?
- ¿Cómo afectará la inflación y el incremento del Euribor al sector?
- ¿Cuáles son los principales retos y oportunidades del sector en los próximos años?
- ¿Cómo se está reaccionando a esta compleja situación en el resto de países europeos?
- Ponente: D. Spyros Mathioudakis, European Builders Confederation
Hacia la economía circular en construcción
Sala 8 – Conferencia en inglés, con traducción simultánea a español – 15.30 horas
- ¿Qué implica la economía circular para el sector de construcción?
- ¿Qué impacto tiene el sector de construcción en la producción de residuos y su posible reciclaje?
- ¿Cómo deben transformarse las empresas para adaptarse al Green Deal y ser más sostenibles?
- ¿Qué herramientas ofrecen las autoridades europeas para acelerar el cambio en el sector de construcción?
- Ponente: D. Vincent Basuyau, Comisión Europea
Horario
El horario general del Foro de la Construcción 2022 es:
07:30 – Acreditación de asistentes
08:00 – Inicio de las conferencias
17:30 – Cóctel de despedida
18:30 – Ceremonia de entrega de premios
Durante la jornada habrá 8 salas de conferencias con sesiones en paralelo, más de 80 ponentes, panelistas y moderadores.
Se incluyen, como parte de la jornada, pausas para café, desayuno, comida y cóctel de despedida.
![]() |
+ informaciónDescargar el programa completo del Foro de la construcción 2022 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |