GREMIOS participa en la VII Jornada de PRL
14/11/2013
La Federación GREMIOS de la Construcción partició en la VII edición de la Jornada de PRL, organizada por la Comunidad de Madrid y el Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Este evento se celebró durante los días 7 y 8 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
Por séptimo año, la Universidad Politécnica de Madrid junto a la Comunidad de Madrid organizaron las Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales para promover la cultura de la seguridad y salud laboral entre los futuros arquitectos e ingenieros.
GREMIOS estuvo presente en estas jornadas con un stand, en la zona de expositores, en el que se ofreció información sobre la Federación y los distintos gremios que la componen.
Seminarios y talleres
Durante los dos días que duró este evento se impartieron las siguientes ponencias:
- “Rehabilitación integral del Centro C. Conde Duque. Gestión de la Coordinación de S. y S. de múltiples proyectos en un mismo recinto”, por Jöel Coulomb de CPV.
- “Voladura controlada de Puente en el Embalse de Irueña. Integración de la prevención en demoliciones”, por Pilar de la Cruz de VOLADURAS Y DEMOLICIONES.
- “Nueva construcción Edificio Financiero Gran Jorge Juan. Desarrollo e implantación del Plan de S. y S. en obra” por Casto Gustavo Juncos de ACCIONA INFRAESTRUCTURAS.
- “Residencia primer equipo del Real Madrid en Valdebebas. Integración de la prevención en sistema de construcción con módulos prefabricados”, por Amor Arribas de EUAT de la UPM.
- “El Estudio de Seguridad y Salud en el Proyecto” por Miguel Ángel Aparicio, Técnico del IRSST.
- “El Código Técnico de Prevención en Edificación, una herramienta útil en la redacción del proyecto y en la dirección de obra” por Olga Fernández Ambid de Fundación Laboral de la Construcción.
- “Nueva sede Forum de La Caixa. Enfoque operativo de la coordinación de Seguridad y Salud en obras de construcción”, por Genaro Martínez Marqués de TRABESNOR.
- “Sustitución de apoyos en el puente ”Arcos de Alconétar” sobre el rio Tajo. Implantación de la seguridad y salud”, por Alfonso Cortés Pérez de AC2 SYSTEMS CONSULTANCY.
Asimismo, se llevaron a cabo los talleres:
- “Presentación del Convenio”, por Adolfo Cazorla, Director del Convenio IRSST.
- “La transversalidad de la cultura de la prevención en los planes de estudio”, por Jenaro Molina, Técnico del IRSST.
- “El Proyecto de Innovación Educativa Intercentro y la cultura de la prevención como competencia transversal”, por Ignacio de los Ríos de GIE-Project.